Descripción
- Horarios: Lunes a viernes de 8am a 7pm, sábados de 8am a 1pm y domingos de 9am a 1pm
Intereses Clínicos: Evaluación de la pareja infértil (masculino y femenino); Hiperestimulación Ovárica Controlada con Inseminación y Perfusión Intrauterina; Endocrinología de la Reproducción; y Técnicas de Reproducción Asistida: Fertilización In-Vitro (FIV), Inyección Intracitoplásmica de Espermatozoide (ICSI).
Interés de Investigación: Inseminación Intrauterina, protocolos de Inducción de Ovulación, Programas de Donación Ovular y de Esperma, Endometriosis.
Programas, Servicios y Centros: Programa de Fertilización In-Vitro e ICSI en el Centro de Fertilidad IECH. Programa de Donación de Óvulo y Esperma en el Centro de Fertilidad IECH, Monterrey, México.
Escuela de Medicina: Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Médico Cirujano (1977).
Especialidad de Ginecología y Obstetricia: Hospital #23 “Ignacio Morones Prieto” IMSS, Monterrey, México (1983).
Sub-especialidad: Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas con cede en San Antonio, Texas USA. Biología de la Reproducción (1985).
Certificaciones y Organizaciones: Miembro de la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia (FEMEGO), Certificado por el Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia (1994), Recertificación por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia (2005). Certificación por el Consejo Mexicano de Biología de la Reproducción (2004); Miembro de la Sociedad Americana de Fertilidad (ASRM).
Interés Académico: Profesor de Ginecología y Obstetricia de la escuela de Medicina “Ignacio A. Santos de ITESM, Monterrey. Profesor del Programa de Sub-especialidad de Biología de la Reproducción Humana del Centro de Fertilidad IECH Monterrey, México.
Intereses Clínicos: Evaluación de la pareja infértil (masculino y femenino); Hiperestimulación Ovárica Controlada e Inseminación Intrauterina; Endocrinología de la Reproducción; Técnicas de Reproducción Asistida: Fertilización In-Vitro (FIV), Inyección Intracitoplásmica de Espermatozoide (ICSI); Cirugía Reproductiva incluyendo Microcirugía, Histeroscopía y Laparoscopía.
Interés de Investigación: Endocrinología Reproductiva, protocolos de Inducción de Ovulación, Endometriosis y Cirugía Reproductiva. Programas, Servicios y Centros: Programa de Fertilización In-Vitro e ICSI en el Centro de Fertilidad IECH. Programa de Donación de Óvulo y Esperma en el Centro de Fertilidad IECH, Monterrey, México.
Escuela de Medicina: Universidad Autónoma de Chihuahua, Médico Cirujano (1975).
Especialidad de Ginecología y Obstetricia: Hospital #23 “Ignacio Morones Prieto” IMSS, Monterrey, México (1979).
Sub-especialidad: Universidad de Texas, South Western Medical School, Dallas, Texas EUA en Biología de la Reproducción (1981).
Certificaciones y Organizaciones: Miembro de la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia (FEMEGO), Certificado por el Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia, Recertificación por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia (1999 y 2004). Certificación por el Consejo Mexicano de Biología de la Reproducción (2004); Certificado del Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia (ACOG), Miembro de la Sociedad Americana de Fertilidad (ASRM) y Co-editor Internacional de la Universidad George Washington.
Interés Académico: Profesor de Ginecología y Obstetricia de la Escuela de Medicina “Ignacio A. Santos de ITESM, Monterrey. Profesor del Programa de Residencia de Especialidad de Ginecología y Obstetricia en el Hospital San José – TEC de Monterrey ITESM, Director y Profesor Titular del Programa de Sub-especialidad de Biología de la Reproducción Humana del Centro de Fertilidad IECH Monterrey, México.
Intereses Clínicos: Evaluación de la pareja infértil (masculino y femenino); Endocrinología de la Reproducción; Técnicas de Reproducción Asistida: Fertilización In-Vitro (FIV), Inyección Intracitoplásmica de Espermatozoide (ICSI); Climaterio y Menopausia.
Interés de Investigación: Endocrinología Reproductiva, Síndrome de Ovario Poliquístico, Citrato de Clomífeno como inductor de Ovulación, Infertilidad Masculina, Climaterio y Menopausia.
Programas, Servicios y Centros: Menopausia, Programa de Fertilización In-Vitro e ICSI en el Centro de Fertilidad IECH. Programa de Donación de Óvulo y Esperma en el Centro de Fertilidad IECH, Monterrey, México.
Escuela de Medicina: Universidad Autónoma de México, Médico Cirujano (1965)
Especialidad: Ginecología y Obstetricia: Hospital #1 IMSS, México DF, México (1968)
Sub-especialidad: Hospital IMSS #1 Endocrinología Ginecológica (1970), Escuela de Medicina de Geogia USA, Endocrinología Ginecológica (1972), Universidad e la Joya California, USA, Endocrinología Reproductiva (1976).
Certificaciones y Organizaciones: Miembro de la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia (FEMEGO), Certificado por el Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia, Recertificación por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. Certificación por el Consejo Mexicano de Biología de la Reproducción (2004); Miembro de la Sociedad Americana de Fertilidad (ASRM) .
Interés Académico: Profesor del Programa de Sub-especialidad de Biología de la Reproducción Humana del Centro de Fertilidad IECH Monterrey, México.
Intereses Clínicos: Valoración integral de la pareja con esterilidad; Estimulación Ovárica e Inseminación Intrauterina; Técnicas de Reproducción Asistida: Fertilización In-Vitro (FIV), Inyección Intracitoplásmatica de Espermatozoides (ICSI); Cirugía Reproductiva incluyendo Microcirugía, Histeroscopía y Laparoscopía. Diagnóstico y Control del Embarazo.
Investigación: Protocolos de Inducción de Ovulación en diferentes patologías, Tiempo de ICSI, calidad ovocitaria y desarrollo de embriones, Factor masculino PESA/TESE y Fertilización In-Vitro, presentación de trabajos en Asociación Mexicana de Medicina Reproductiva (AMMR) y Asociación Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) y en el Centro de Fertilidad IECH, Monterrey, México.
Escuela de Medicina: Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Médico Cirujano.
Especialidad: Ginecología y Obstetricia,Hospital Centro Médico Nacional ISSSTE Lic. Adolfo López Mateos, México DF.
Diplomado: Colposcopía y Patología del Tracto Genital Inferior, Hospital Adolfo López Mateos, México DF.
Sub-especialidad: Biología de la Reproducción Humana, Instituto para el Estudio de la Concepción Humana, Centro de Fertilidad IECH, Monterrey, NL.
Certificaciones y Organizaciones: Miembro del Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia, Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia (2008 – 2013). Fellow del Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia (ACOG), Sociedad Americana de Fertilidad (ASRM), Asociación de Endoscopia Ginecológica de Nuevo León.
Interés Académico: Profesor del Programa de Residencia de la Subespecialidad de Biología de la Reproducción Humana del Centro de Fertilidad IECH Monterrey, México.
En México no existe aún una Ley de reproducci&...
Resolvemos dudas sobre el tratamiento de
Mujeres solteras y parejas de lesbianas suponen ya el 70% de usuarias que acuden a centros de reproducción asistida, según datos del informe de la Unidad de Reproducción del... Actualmente la cifra de embarazos múltiples en España está en torno al 21%, lo que supone una tasa demasiado alta no exenta de riesgos y , cuya reducción, es uno de l...
La diversidad de modelos de familia avanza a golpe de realidad
Reducir los partos múltiples, objetivo de la Reproducción Asistida