¿Necesitas ayuda? VER CLÍNICAS RECOMENDADAS

Las técnicas de reproducción asistida son todas las técnicas empleadas por medio de las cuales se trata de aproximar en forma artificial a los óvulos y espermatozoides con el objeto de favorecer el embarazo. Y se pueden clasificar en:
- De baja complejidad: cuándo la unión entre óvulo y espermatozoide se realiza dentro de la trompa de Falopio y están el coito programado y la inseminación intrauterina.
- De alta complejidad: cuándo la unión entre óvulo y espermatozoide tiene lugar en el laboratorio, lo que implica la necesidad de extraer los óvulos primero de la mujer y están la fecundación in Vitro y la ICSI (Inyección intracitoplasmática de espermatozoides).
Las técnicas de reproducción asistida son clave para que por ejemplo la fecundación in Vitro tenga éxito. Alguno de estos procedimientos, pueden ser:
- Punción ovárica: consiste en recoger o extraer el mayor número de óvulos que han madurado en el interior de los folículos.
- Transferencia de embriones: consiste en depositar los embriones en el útero materno mediante un catéter fino y flexible que no puede dañar la cavidad uterina. Se introduce desde la vagina hasta llegar al fondo del útero.
- Cultivo de embriones: se pretende evaluar y seleccionar aquellos embriones con mayores garantías de implantación en el útero.
- Transferencia de gametos: consiste en extraer los óvulos y los espermatozoides y al poco tiempo de la extracción transferirlos dentro del útero.
- Hatching asistido: consiste en perforar o realizar un orificio en la zona pelúcida del embrión para así poder favorecer la eclosión del mismo para facilitar la implantación en el útero.
- Técnica MACS: permite seleccionar espermatozoides sanos para la fertilización del óvulo separando aquellos espermatozoides no aptos y que están destinados a morir.
- ICSI: la inyección intracitoplasmática se utiliza para seleccionar los mejores espermatozoides que van a fecundar al ovocito.
- Embryoscope: es un incubador donde permanecerá el óvulo fecundado entre 1 y 5 días. Permite capturar las imágenes del desarrollo del embrión.
- IMSI: es una técnica que mejora los resultados de la inyección intracitoplasmática ICSI.
- Donación de esperma: es la acción por la que el hombre de manera anónima y voluntaria cede sus espermatozoides para otra persona que no puede procrear.
- Donación de óvulos: es la entrega anónima y voluntaria de sus óvulos a otra mujer que no puede tener hijos de manera natural.
- Donación de embriones: es la transferencia de embriones con la carga genética de otro hombre y mujer. Se transfiere un embrión previamente congelado para este fin.
Si necesitas contactar con un especialista en técnicas de reproducción asistida, podemos ayudarte, consulta nuestro listado de clínicas de fertilidad en México.